top of page

Conferencistas invitados

 

Para revisar su semblanza académica hacer clic en los nombres de los ponentes.

        Universidad Austral de Chile, Chile

        Universidade de São Paulo, Brasil

        Universidade da Coruña, España

        Arizona State University, USA

alx.jpg

Graduado en Llicenciatura en Matemáticas por la  Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP, Brasil. Magíster y Doctor en Matemáticas por la  Universidade de São Paulo, Brasil. Realizo pósdoctorados en la universidad de Universidade de São Paulo, USP, Brasil entre 2014 a 2015,  en la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, España entre 2015 a  2016, en la Universidade Federal de Santa Maria, UFSM, Brasil entre 2016 a 2017 y en la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP, Brasil en 2017.  

Fue profesor Asistente en la Universidade de São Paulo, USP, Brasil en el 2015. Fue profesor Adjunto en Universidade Federal de Santa Maria, UFSM, Brasil entre 2017 a 2018.  Actualmente es profesor adjunto en  la Universidad Federal de São Carlos, UFSCar, Brasil. Es  miembro del cuerpo editorial del periódico: Latín American Journal of Mathematics desde 2021.

Actúa en las áreas de Teoría Cualitativa de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias e Sistemas Dinámicos, con énfasis al estudio de los sistemas diferenciales cuadráticos en el plano y uso de componentes e invariantes afines.

 

Para más información sobre el ponente Alex Carlucci, ingrese al siguiente enlace:

Arturo Ulises Fernández Pérez

Licenciado en Matemáticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, UNMSM, Perú. Magíster en Matemáticas Aplicadas por el Instituto de Matemáticas y Ciencias Afines, IMCA, Perú. Doctor en Ciencias por el Instituto de Matemática Pura e Aplicada, IMPA, Brasil.

 

Cuenta con un postdoctorado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú en 2015 y actualmente se encuentra realizando uno en la Illinois University, EEUU. 

Actualmente trabaja como profesor asociado en el departamento de Matemática de la universidad Federal de Minas Gerias, Brasil. Tiene una amplia producción científica y muchos de sus artículos han sido publicados en prestigiosas revistas de divulgación científica.

 

Actúa en las áreas de Geometría y Dinámica Compleja, Geometría Algebraica y Geometría Analítica Local.

Para más información sobre el ponente Arturo Fernández, ingrese al siguiente enlace:           

Carlos Eduardo Parra Molina

Graduado y Magíster Scientae en Matemáticas por la Universidad de los Andes, Venezuela. Magíster en Matemáticas Avanzada y Profesional y Doctor en Matemáticas por la Universidad de Murcia,  Es paña.

Fue profesor en la Universidad de los Andes, Venezuela entre 2008 a 2016.

Actualmente es profesor Asociado a tiempo completo en la Universidad Austral de Chile, Chile desde 2016.

 

Actúa en el área de Álgebra, especificamente en Teoría de Categorías, Teoría de Representación y Álgebra Homológica.

Para más información sobre el ponente Carlos Parra ingrese al siguiente enlace:

Jean-Paul Brasselet

Realizó dos Doctorados, uno en el área de Geometría en la Université Lille 1, Francia entre los años 1965 - 1968 y otro en Topología Algebraica en la Université Lille 1, U1, Francia, entre los años 1968 - 1977. 

Fue profesor en la Ecole Normale de Hull, Canadá desde 1969 a 1970. Fue profesor en la Université Lille 1, Francia

desde 1981 a 1991. Realizó una Maestría en Investigación en la Ecole Polytechnique, Francia desde 1988 a 1989. Fue investigador en la Universidad de Aix-Masella desde 1991 a 1993. 

 

Actualmente trabaja a tiempo completo en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, Instituto de Matemáticas de Marsella, Francia) y es Director Emérito del CNRS. Cuenta con mas de 60 artículos publicados en diversas revistas importante a nivel internacional.

Tiene experiencia en Matemáticas, con énfasis en Singularidades en Geometría y Topología. También tiene experiencia en las áreas de Psicología, Filosofía, Biología y Transporte.

Para más información sobre el ponente Jean Paul, haga clic en el siguiente enlace: 

Luis Miguel Villada Osorio
Luis-Miguel-300x225.jpg

Graduado en Matemáticas por la Universidad de Córdoba, Colombia (2004).  Magíster en Matemáticas por la Universidad Nacional de Colombia, Colombia (2007).  Doctor en Ciencias Aplicadas con mención en Matemática Aplicada por la Universidad de Concepción, Chile (2013).

Es investigador asociado externo en el Centro de Investigación en Ingeniería Matemáticas (CI2MA) en la Universidad de Concepción, Chile desde 2015.

Actualmente es profesor asociado a tiempo completo en la Universidad del Bío-Bío en la Facultad de Ciencias, en Concepción, Chile e investigador asociado de la Universidad de Chile, Chile desde 2018. Cuenta con un importante número de publicaciones en revistas de prestigio internacional.

Actúa en ls áreas de Análisis numérico para ecuaciones diferenciales parciales, Sistemas de leyes de conservación, Métodos de volumen finito/diferencia de alto orden, esquemas implícitos-explícitos y Lagrangian-Remap solver, Aplicaciones: tráfico vehicular, sedimentación y epidemiología.

Para más información sobre el ponente Luis Miguel, haga clic en el siguiente enlace:

Márcia Cristina Anderson Braz Federson
mf.jpg

Graduada en Matemáticas y Licenciatura en Matemáticas por la Universidade Presbiteriana Mackenzie - Brasil. Magíster y Doctora en Matemáticas por la Universidade de São Paulo, Brasil. Posee dos pósdoctorados, uno por la Universidade de São Paulo, Brasil entre 1999 a 2001 y otro por la Academy Of Sciences Of The Czech Republic, República Tcheca en 2005.

Es editora asociada de la revista Differential Equations and Applications desde 2013 y bolsista de productividad del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq),

contando con más de 50 artículos publicados en diversas revistas reconocidas a nivel internacional.

Actualmente es profesora Titular del Departamento de Matemáticas del Instituto de Matemáticas y Ciencias de la Computación (ICMC) de la Universidade de São Paulo, Brasil desde 2014. Es líder del grupo de investigación en Integración No Absoluta y Ecuaciones Diferenciales Funcionales del ICMC-USP.

Trabaja en el área de Integración No Absoluta y sus aplicaciones a Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Generalizadas que incluyen, como casos particulares, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias clásicas, Ecuaciones Diferenciales Funcionales, Ecuaciones Dinámicas en Escalas Temporales, Ecuaciones Diferenciales Estocásticas, Ecuaciones Integrales, entre otras.

Para mayor información de la ponente Márcia Federson ingrese en el siguiente enlace:

María González Taboada

Graduada en Matemática Aplicada y Computación  por la Universidad de Oviedo, España. Doctora en Matemáticas por la Universidad de Ovierdo, España. Realizó un pósdoctorado en la Universidad de Concepción, Chile de 2001 a 2002.

Miembro de la American Mathematical Society (AMS), Real Sociedad Matemática Española (RSME), Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) y la Society

for Industrial and Applied Mathematics (SIAM).

 

Actualmente es professora asociada en la Universidade da Coruña, España desde 2003. Fue profesora visitante en la Universidad de Concepción, Chile en 2004, 2007 y 2008; y en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile en 2006 y 2010.

 

Su principal interés es el analisis e implementación de métodos números para Ecuaciones Diferenciales Parciales, especificamente en métodos de elementos finitos en mecanicas de fluído y elasticidad.

Para mayor información de la ponente María González ingrese en el siguiente enlace:

EmbeddedImage.jpg
Olimpio Hiroshi Miyagaki

Graduado en Licenciatura en Matemáticas en la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Dracena, Brasil. Magíster en Matemáticas por la Universidade de Brasilia, Brasil. Doctor en Matemáticas por la Universidade de Brasilia, Brasil.

 

Realizó pósdoctorados en  la University of Wisconsin de 1993 a 1994; y en The State University of New Jersey, Rutgers de 2014 a 2015.

Fue profesor Títular en la Universidade Federal de Viçosa, UFV, Brasil de 1996 a 2010. Fue miembro de la Cámara en Ciencias Exactas de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de Minas Gerais (FAPEMIG) entre 2000 a 2004 y 2008 a 2012. Fue profesor Títular en la Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil de 2010 a 2019. Fue reconocido como Profesor Emérito de la Universidade Federal de Viçosa desde 2013.

Actualmente es profesor titular de la Universidade Federal de São Carlos, UFSCar, Brasil desde 2019 y becario de productividad en investigación del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), contando con más de 150 artículos publicados en revistas importantes a nivel nacional e internacional.

Actúa en el área de Análisis, con énfasis en Ecuaciones Diferenciales Parciales, trabajando principalmente en los siguientes temas: exponentes críticos, cuasilineales, multiplicidad, comportamiento y análisis.

Para mayor información del ponente Olimpio Hiroshi ingrese aqui:

Richard Nelson Urzúa Luz

Graduado en Matemáticas por la Universidad De Santiago de Chile, Chile. Magister en Matemáticas por el  Instituto de Matemática Pura e Aplicada, IMPA, Brasil. Doctor en Matemáticas por la Pontificia Universidade Católica de Rio de Janeiro, Brasil.

Fue profesor bolsista en la Universidade

Federal  de Fluminense, Brasil, entre 1994 a 1996 y profesor de vínculo extraordinario en la Pontificia Universidade Católica de Río de Janeiro, Brasil, entre 1992 a 1993. Actualmente labora como profesor jornada completa en la Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas, ubicada en Antofagasta, Chile desde 1996. 

Sus principales Líneas de investigación son: Topología, Sistemas dinámicos, Cohomología de grupos y acciones foliadas.

Para mayor información del ponente Richard Urzúa ingrese en el siguiente enlace:

Yun Kang
yun.jpg

Graduada en Matemática Finánciera y Computacional por la Shanghai Jiaotong University , China. Magíster en Matemáticas por la University of Arizona, USA. Doctora en Matemáticas (Biología Matemática) por la Arizona State University, USA. 

Miembro de las siguientes asociasiones: American Mathematical Society (AMS), Association for Women in Mathematics (AWM), Assocation for Women at Arizona State University (FAW), International Society of Difference Equations (ISDE), Mathematical

Association of America (MAA), Society of Mathematical Biology (SMB), Society for Industrial and Applied Mathematics (SIAM).

 

Actualmente es profesor Asociada en la Arizona State University, USA. Cuenta con más de 80 artículos publicados en revistas de alto impacto internacional.

Actúa en las áreas de Sistemas Dinámicos y Biología Matemática, específicamente en Sistemas Dinámicos  no-lineales (Ecuaciones Diferenciales Estocásticas, Parciales), Dinámicas de población, Ecología Espacial, Modelamiento en Epidemiología, eco-epidemiología y Colonias sociales de Insectos como sistemas complejos adaptativos.

Para mayor información de la ponente Yun Kang ingrese en el siguiente enlace:

Arturo
Olimpio
Carlos
Brasselet
Alex
Richard
Márcia
Luis
Yun
María

Organización y apoyo:

bottom of page